viernes, 1 de mayo de 2015

¿Por qué el nombre " Basáñez"?

 Antes de la formación del club existían en el barrio dos equipos de futbol: "Volcán" y  "Artigas", con hinchadas de gran rivalidad. Para terminar con los problemas que se suscitaban y unir a los vecinos ambos equipos se fusionaron con el nombre de "Basáñez", como homenaje a don Tomás Basáñez, quien había sido un pilar de la zona.
     De padres vascos, nació en Montevideo (Ciudad Vieja  actual) en l795. Durante la Guerra Grande pasó a residir con su familia en una chacra de El Cardal, contribuyendo siempre al progreso local. Subdividió su propiedad y en esos solares surgió la zona urbana.
     Donó tres manzanas centrales para plaza, iglesia y colegio (luego Hospital Pasteur). Impulsó la construcción del camino principal (8 de Octubre). De su horno salieron los ladrillos  con los que se levantó la Unión; y de la grasería, el aceite de potro y las velas con que se alumbró la población durante mucho tiempo. Las piedras para las calles se extrajeron de la cantera de Tomás Basáñez.
     Este hombre multifacético y benefactor fue también saladerista y Juez de Paz. Su casa particular, por otra parte, era un descanso para los forasteros (estaba ubicada donde se encuentra el Asilo Piñeiro del Campo). Falleció en l873, pero su nombre perdura en el auténtico club de futbol de la Unión.

                                                                Por  Julio Lasa  y  Gastón  Sica

No hay comentarios:

Publicar un comentario